CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR DE LOS TALLERES PARA PADRES 2012

READMORE
 

..OPORTUNIDAD DE TRABAJO EN PARAGUAY EDUCA..

READMORE
 

..COMO HACER EXÁMENES EN LINEA - ON LINE TEST..

Testmoz es un servicio sencillo para la creación y administración de las exámenes de opción múltiple en línea. Testmoz proporciona una dirección URL única para las pruebas que crean. Testmoz también proporciona un "código de acceso" que los examinados deben introducir. Como administrador de las pruebas, el docente, puede ver rápidamente quién ha tomado el examen y cuántas preguntas fueron contestadas correctamente.
Para crear una prueba en línea en Testmoz haga clic en "MAKE A TEST", a continuación, elegir un nombre para la prueba y establecer una contraseña administrativa.Después de elegir una contraseña administrativa, Testmoz asigna la prueba de su propia URL. Esa es la URL que le dará a los estudiantes para tomar el examen. Es en el proceso de puesta a punto que también se asigna el "código de acceso" para los tomadores de la prueba.
READMORE
 

CREANDO COMICS O HISTORIETAS PARA APRENDER!!!

Pixton es un generador de comics o historietas en línea muy fácil de usar y con resultados de aspecto profesional. 
A partir de las plantillas, se pueden usar los escenarios y personajes  propuestos, con la posibilidad de adaptar las expresiones faciales y corporales a las emociones  o dichos de éstos, el color de la ropa y el pelo,  incluir objetos y globos de diálogo, subir imágenes y fotos propias, utilizar el lápiz de color para retoques personales, etc. Además brinda la opción de crear una viñeta grande con aspecto de poster.

Para crear una cuenta basta con iniciar sesión a través de Facebook o registrarse en forma gratuita y elegir un nombre de usuario. Si resulta complicado entender su funcionamiento, nada mejor que comenzar con los videos de entrenamiento que la web ofrece.

READMORE
 

VOKI, UNA BUENA HERRAMIENTA PARA UTILIZARLA EN CLASE!!!



PARA CREAR TU PROPIO VOKI: http://www.voki.com

VOKI es una herramienta interesante que podemos tomar para el aula de idiomas (excelente, para inglés). Se trata de un widget (como un "extra") gratuito que produce un "voki" o personaje (avatar) que se mueve y habla el texto que le introducimos. Este "voki" resultante lo podemos insertar en una página web, blog, wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil. Como usa la tecnología text-to-speech (pasar de texto a voz), nos puede ser de gran utilidad para ayudar a nuestros alumnos a la reflexión de su propio texto y nos puede ayudar también con la pronunciación de una forma lúdica. ¿Y qué mejor, si uno aprende divirtiéndose?
Una de las cosas que hace interesante esta herramienta es que nos permite personalizar el producto final:
APLICACIÓN EN EL AULA
Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para la enseñanza de idiomas).
Algunos ejemplos de actividades podrían ser:
Crear mensajes de felicitación: En el proceso de añadir un enfoque comunicativo real a los formalismos lingüísticos, los "vokis" nos permiten contextualizarlos y socializarlos, puesto que nos permiten enviárselos directamente a una persona.
Crear una presentación personal: quién soy, cuántos años tengo, dónde vivo, qué me gusta hacer, etc. Le añadiríamos un factor comunicativo y lúdico a una tarea que puede llegar a resultar tediosa, especialmente en el propio idioma.
Cuando se recibe un "voki", se puede realizar también un mensaje de respuesta. En la parte inferior del "voki" hay un botón que permite dejar un mensaje, utilizando el avatar enviado como plantilla o permitiendo el acceso para crear otro "voki".
Se puede trabajar de este modo la construcción del texto. Es una manera divertida de ayudar a reflexionar a los chicos sobre lo que escriben realmente, y no lo que quieren decir. Así, si en el discurso faltan pausas (comas, puntos), la entonación sonará diferente y les permitirá reflexionar sobre lo que falta en su propio texto, para corregirlo. También les permite reaccionar ante frases que se expresarían de un modo diferente en el texto escrito o en el contexto oral. Y sobre todo, para comprender si lo que escriben se entiende correctamente (cuando escribimos, escuchamos nuestros pensamientos, pero los que escuchan el "voki" no escuchan lo que pensamos... por lo que a veces la comunicación se pierde, porque nos faltan datos).
Generar un debate: un "voki" frente a otro, cada uno expresando una opinión respecto a un tema.
Crear un casting de cantantes: los chicos pueden grabar su voz cantando, e insertarla en un "voki". Después pueden hacer una votación sobre cuál es el mejor. Se crea un personaje, y después se puede usar un micrófono, o se sube una canción en mp3 desde el ordenador, para que el personaje la cante. La herramienta no permite USAR MÚSICA DE FONDO (ni en las grabaciones online, ni en las importadas), es decir, las canciones deben ser cantadas "a capella". Crear entrevistas, que se pueden realizar incluso desde casa (como tarea).
Uno es el entrevistador, y envía su pregunta al entevistado, en formato "voki". El entrevistado envía, a su vez, su respuesta, también en formato "voki".
Se puede crear una entrevista con varias preguntas y respuestas.
Puede realizarse un sondeo sobre un tema: se lanza una pregunta, y se reciben respuestas de diferentes usuarios.
Reconstruir una historia, a partir de lo que cuenta un personaje. Los alumnos pueden crear un "voki" cuyo avatar sea el personaje de una historia, y añadirle su discurso. Dicho discurso puede ser la narración en primera persona de una historia conocida o inventada; también puede ser fiel a los hechos, o bien introducir un punto de vista más creativo (por ejemplo, "Lo que jamás fue contado de la historia de Caperucita Roja"). O bien, que una historia sea contada por varios personajes, según ellos mismos lo vivieron, y la tarea de los chicos es reconstruir los hechos cronológicamente.
Crear un resumen hablado con las conclusiones de un tema. El texto se puede construir entre todos en clase. Después, crear el avatar hablado (voki) y subirlo a la página de la clase. Así, todos podrán tener a mano de forma divertida lo que han ido aprendiendo durante el curso, sobre todo en materias de más estudio, como el Conocimiento del Medio.
Voki es excelente también para trabajar las diferentes destrezas lingüísticas de idiomas, desde una perspectiva diferente y original:
Si se utiliza la opción de introducir el mensaje en formato texto (text-to-speech), se puede trabajar la gramática, el vocabulario, la construcción del texto o discurso, el orden de la frase, etc. En este punto, estamos trabajando con la escritura (writing) y la gramática. La persona destinataria del "voki" (bien, a través de la página de clase, bien a través de mensaje personal) trabajará la comprensión auditiva (listening) y, de forma indirecta, la pronunciación.
Si se utiliza la opción de grabar el texto mediante micrófono, además de crear el discurso a decir, practicará speaking. Esto permitirá al profesor tener un registro de voz, que puede utilizar después con fines evaluativos. Se puede seguir este proceso: primero se crea el avatar con texto, usando una voz computerizada. Luego escuchan y practican su discurso en inglés. Cuando estén listos, pueden grabar su propia voz y sustituir el discurso escrito de su avatar por su propia grabación. De este modo, se practican a la vez writing, reading y speaking(pronunciación).
Puede ser una herramienta de ayuda para aprender a pronunciar palabras que nos resultan difíciles. O para contrastar la pronunciación de palabras (trabajando los fonemas, por ejemplo).
Si se introduce el factor del acento, se pueden integrar los factores sociales del lenguaje; o bien, trabajar destrezas lingüísticas más avanzadas: ver un mismo texto, pronunciado por parlantes de diferentes contextos geográficos; tratar de entender un texto, con independencia del acento que tenga el personaje; etc.
PARA PODER POSTEARLO CON UNA ENTRADA DE TU BLOG, SOLAMENTE DEBES COPIAR EL CODIGO HTML DE TU VOKI Y PEGARLO EN DONDE DICE “EDICION HTML” DE LA CREACION DE ENTRADAS.






READMORE
 

El Twitter y Facebook, se han convertido en un buen medio de promoción para los blogs, así que he intentado varias veces cambiar el código html de mi blog y así poder aprovechar estas vías y poner un botón que permita compartir una entrada en cualquiera de estas dos redes. Tras varios intentos en varias plantillas, encontré una forma standard que facilitará nuestro trabajo.


PASO 1. Para colocarlos en tu blog entra en Diseño > Edición de HTML, marca la casilla Expandir plantillas de artilugios y busca esta etiqueta:

<b:if cond='data:post.title'>

PASO 2. debajo de ella pega esto:

<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>
<!-- boton tweetmeme -->
<div style='float: right;'>
<ul style='list-style:none;'><li>
<script type='text/javascript'>
tweetmeme_url = '<data:post.url/>';
</script>
<script src='http://tweetmeme.com/i/scripts/button.js' type='text/javascript'/></li>
<br/>
<!-- boton facebook -->
<li><script>var fbShare = {
url: '<data:post.url/>',
}</script>
<script src='http://widgets.fbshare.me/files/fbshare.js'/></li></ul>
</div>
</b:if>

Gracias Ricardo Saucedo por la ayuda en html!!!

READMORE
 

COMPARTIR ENTRADAS DEL BLOG EN EL FACEBOOK Y TWITTER UTILIZANDO BOTONES

READMORE
 

APRENDIENDO INGLES CON MI XO - LEARNING ENGLISH WITH MY XO

La fundación Paraguay Educa firmó convenio con el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), para la enseñanza del idioma inglés a estudiantes que participan del programa “Una computadora por niño”, en Caacupé.


El convenio fue suscripto por la directora ejecutiva de Paraguay Educa, Cecilia Rodríguez Alcalá, y el presidente del comité ejecutivo del CCPA, ingeniero Miguel Ángel Andrada.    
    
Mediante el convenio el CCPA asume la gestión de cursos de aprendizaje de inglés, destinados a beneficiar, a través de becas especiales completas, a unos 25 niños cuyas edades sean de 10 y 11 años. 
TODA LA INFORMACIÓN, AVANCES, TRABAJOS Y NOVEDADES DE ESTE CURSO QUE SE DESARROLLA EN LA CIUDAD DE CAACUPÉ-PARAGUAY, LA PODES OBTENER SIGUIENDO EL BLOG DE LA PROFESORA ANA CASTILLO: http://anacasblogger.blogspot.com/
MUY BUEN APORTE A LA CULTURA, OJALÁ QUE PRONTO OTROS NIÑOS PUEDAN TENER ESTA OPORTUNIDAD!!!
FUERZA TEACHER ANA!!!
READMORE
 

Información muy importante a tener en cuenta para alumnos/as del primer grado en escuelas de Caacupé.

READMORE
 

QUE ES SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE CERRADO

CREO QUE NO HACE FALTA NINGUNA EXPLICACIÓN MÁS...
DISFRUTEN EL VIDEO Y COMPÁRTANLO!!!
READMORE
 

FACEBOOK REAL LIFE!!! TRUE OR FALSE...

Últimamente hemos podido ver a una auténtica aceleración de la sociedad en cuanto a la tecnología se refiere, tanto en su desarrollo como en la aparición de nuevas formas.
  Un importante cambio en el que hay que destacar Internet y que ha repercutido en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana, sobre todo lo referente a las relaciones sociales. ESTAMOS EXAGERANDO CON LAS REDES SOCIALES?
Aquí les dejo dos videos muy buenos para reírnos un poco y también para analizarlos...

READMORE
 

QUERER ES PODER - DEDICADO A TODOS MIS PROFES

Este video abarca temas como; educación, perseverancia y vocación. Animación que muestra el papel del educador como compañía generadora de retos y el del alumno como individuo con interés por alcanzar el conocimiento. La magia de aprender esta en el truco de querer.
GRACIAS A TODOS MIS PROFES DE LA ESCUELA, DEL COLEGIO Y DE LA UNIVERSIDAD!!!
READMORE
 

CREACIÓN DE MUROS CON GLOGSTER

Glogster es una herramienta web 2.0 que nos permite crear murales digitales multimedia. Los murales realizados con Glogster pueden ser impresos, insertados en una web (blog de aula, personal, etc.), proyectados y utilizados en clase mediante una PDI o pizarra digital normal como apoyo a la presentación de unos determinados contenidos.
Con este tutorial podrán darse cuenta de cuan fácil es trabajar con este recurso web, y también podrán imaginarse como aplicarlo en el aula.
READMORE
 

WRITE COMICS!!! AULA CREATIVA 2.0

http://writecomics.com/

Writecomics es una herramienta en línea que puede utilizarse en aula para crear comics de una manera rápida y fácil.
Solo tienes que ingresar al sitio web: http://writecomics.com/ , y automáticamente puedes empezar a crear una historieta o comic, no hay ningún requisito previo de suscripción, tienes una variedad de personajes y fondos. Al terminar se generará un URL, donde puedes ver el comic creado.
Aprovechen y utilicen esta herramienta web!!!
READMORE
 

CREACIÓN DE NUBES - RECURSO PEDAGÓGICO MUY INTERESANTE

Con este recurso uno puede motivar al alumno y darle otra perspectiva más dinámica a la clase.
Wordle posee numerosos usos didácticos,  con la siguiente presentación nos interiorizamos más en el tema.




Realmente es buenísima esta herramienta!!! Espero que sea útil a los docentes.
READMORE
 

DIA DEL NIÑO EN CAACUPE 2011


Instituciones públicas y privadas, con sede en la ciudad de Caacupé, como la Gobernación de Cordillera, la Municipalidad de Caacupé, Organización Paraguay Educa, Policía Nacional, Registro Civil, Cruz Roja Paraguaya, Bomberos Voluntarios, Consejo de la Niñez y otras varias organizaciones se unieron para organizar el mega evento que se realiza desde esta mañana (14 de agosto) en la plaza Teniente Fariña de Caacupé en homenaje a los niños y niñas del departamento de Cordillera. Los niños se concentraron en la principal plaza de la "Capital espiritual" para disfrutar de regalos, golosinas, juegos, actuación de payasos, música y otras actividades lúdicas.
La Policía Nacional, a través del departamento de Identificaciones, realizó cedulación de los niños en un sector de la plaza. También el Registro Civil de Caacupé realizó el servicio de inscripción. El hospital regional también se instaló bajo un toldo para vacunar a los pequeños que requerían de la vacunación.

La irganización Paraguay Educa premió a alumnos concursantes por el logo de la Fiesta del Día del Niño. La alumna de la escuela Pbro. Daniel Escurra, María Auxiliadora Portillo Lezcano, del sexto grado, recibió el premio más importate por resultar ganadora del concurso del logo realizado con la computadoras Laptop XO.

El gobernador de Cordillera, Pedro Milciades Duré, encabezó el acto de festejo realizado mediante la organización interistitucional. El jefe departametal, durante el acto de apertura dijo que el megaevento es la unión de instituciones públicas y privadas del departamento para demostrar que "los derechos de los niños y niñas están en primer lugar y porque los queremos de todo corazón", dijo al dirigirse a centenares de pequeños que en ese momento disfrutaban del sano esparcimiento en el lugar público.

READMORE
 

Paraguay Joven. Primer encuentro de agentes de cambio por un Paraguay inclusivo y sostenible

Fecha: 24 de mayo de 2011. 
Hora: de 8:30 a 16:30.

Lugar: Centro de Convenciones de la Conmebol (Asunción, Paraguay)



Objetivo principal
Generar un espacio de reflexión e interacción con líderes juveniles sobre temas que contribuyan al desarrollo equitativo y sostenible del Paraguay.










READMORE
 

Debate sobre el Proyecto "UNA COMPUTADORA POR NIÑO" con legisladores

El lunes 23 de mayo participamos de un debate sobre el Proyecto "UNA COMPUTADORA POR NIÑO", realizado en el salón Comuneros del Parlamento y que contó con la presencia de parlamentarios de distintos partidos, autoridades, padres, maestros, niños, empresarios.

En la audiencia, los participantes se manifestaron a favor de que sea implementado el modelo “uno a uno” de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).  “Uno a uno” significa que cada docente y cada niño reciben una computadora. 
Los niños de las escuelas de Caacupé, que acompañaron la comitiva llevaron sus proyectos y trabajitos para exponerlos en esa ocasión. 
El Ministro Riart participó del debate y comentó sobre la envergadura del proyecto y de que los legisladores deben ser cocientes de esto.
Como  los recursos necesarios para la adquisición de máquinas, la conectividad y  la capacitación de docentes parece ser la gran cuestión pendiente, la ausencia del ministro de Hacienda, Dionisio Borda, fue muy criticada.
Y fue tan incoherente este hecho, porque al día siguiente el Ministro Borda participó ante un marco de más de 500 jóvenes provenientes de prácticamente todo el país que colmaron la sede de la Conmebol, reunidos en el encuentro “Paraguay Joven”, e inclusive dío el discurso de bienvenida en esta Conferencia Interamericana de Responsabilidad Social de la Empresa (CSRAméricas), el ministro de Hacienda, Dionisio Borda, manifestó su satisfacción por ver a tantos jóvenes de diferentes sectores que tienen un elemento común y les alentó a construir un Paraguay inclusivo y sostenible.  
Y esto es lo que la prensa debe de contrastar y demostrar la incoherencia en la actitud del Ministro Borda.







READMORE
 

2DO. ENCUENTRO MBARAKAJA ARA - SCRATCH DAY

Los niños y niñas de la fase I del Proyecto Una computadora por niño se juntaron a hacer Scratch y exhibir sus trabajos en el SCRATCH DAY - MBARAKAJA ARA, realizado en la Gobernación de la Cordillera, Caacupé, Paraguay
Los niños pertenecen a las siguientes escuelas:
. Cristo Rey
. Tte. Fariña
. Tte. Aquino
. Herminia Machado
. Santa Teresita
. Raúl Peña
. Santa Teresita del Niño Jesús
. Daniel Ortellado
. Venancio Pino
. Gudelia Cabrera


Los niños se divirtieron, crearon, compartieron, aprendieron, y desarrollaron capacidades necesarias para la vida en este tiempo en que vivimos.
Estuvieron presentes Autoridades de la Gobernación de la Cordillera, autoridades de la Municipalidad de Caacupé, docentes, padres y los niños que se pasaron disfrutando de todas las actividades de la jornada.







 También tuvimos la oportunidad de ver una presentación de juegos y proyectos realizados por programadores locales.
Cabe destacar el trabajo realizado por la Coordinadora del evento Carla Crossa y por el trabajo de los Formadores de Paraguay Educa, quiénes estuvimos cubriendo todo el evento.
GRACIAS A TODAS LAS EMPRESAS QUE APOYARON NUESTRO SCRATCH DAY!!!
GRACIAS A TODOS LOS NIÑOS ESCRATCHEROS QUE SE HICIERON PRESENTES Y APROVECHARON ESTA EXCELENTE OPORTUNIDAD!!!
Esperamos ansiosos el próximo MBARAKAJA ARA,  con la participación de alumnos de las escuelas de la Fase II!!! 
READMORE
 

ENTREGA DE XO EN LA ESCUELA MOISES BERTONI DE LA COMPAÑIA POTRERO PO'I


En la mañana del día miércoles 18 de mayo del 2011, la alegría, la emoción y la cara de los niños al recibir su XO nos pintaba el corazón de color esperanza y nos comprometía mucho más con el proyecto UCPN.
La comunidad de Potrero Po'i - Barrio Virgen Serrana, se vistió con sus mejores galas para participar de la entrega de XO a los alumnos de la escuela Moisés Bertoni, demostrando así las expectativas inmensas que genera este proyecto en la comunidad y al mismo tiempo demostrando su compromiso con el mismo.




Estuvieron presentes autoridades departamentales, autoridades de Paraguay Educa, Formadores, Técnicos, voluntarios del Colegio Nacional E.M.D."Dr. Raul Peña" de Caacupé y toda la comunidad educativa de la escuela.
Particularmente debo destacar la excelente predisposición de la directora y los docentes de la escuela, como también el magnífico trabajo realizado por los voluntarios para la entrega de XO.
READMORE